Desde hace muchos años, millones de personas han adoptado un estilo de vida vegetariano dado por el amor hacia los animales, así que no consumen carnes de ningún tipo.
Pero ahora se conoce esto en un nivel más extremo, ya que los veganos además de no consumir carne, tampoco comen ningún tipo de producto que derive de los animales, ni utilizan los que hayan podido causar el sufrimiento de alguno de ellos.
Quienes deciden convertirse en veganos, basan toda su alimentación en el consumo de productos de origen vegetal, como una manera de contribuir con el respeto hacia los animales, ya que nada que esté relacionado con ellos es bien visto por este grupo de personas.
Tipos de veganos según estilo de vida
Los veganos pese a que parece algo sencillo de entender, se dividen en varios tipos, teniendo como referencia el estilo de vida que lleva cada persona que lo practica, en el tipo de plantas que consumen en su dieta diaria.
Si te interesa ser vegano o tienes curiosidad sobre este estilo de vida, sigue leyendo este artículo donde te diremos los tipos de veganos que existen, según los alimentos que consumen diariamente.
Vegano estándar
El principal tipo de vegano que se conoce es el estándar, aquellas personas que apuestan por el respeto a los animales, y por ello han adoptado este estilo de vida, ya que representa su empatía hacia ellos, y cuya ideología establece que consumir productos que provengan de los animales no es necesario, y hasta representa problemas éticos.
La mayoría de los veganos estándar son mujeres, según los estudios realizados en distintas partes del mundo, pero por mencionarte alguno, se ha conseguido que al menos el 78% de los veganos en Estados Unidos son mujeres, mientras que en España la cifra es superior, es del 86%
Al ser el motivo central de estos veganos el amor a los animales, estos no prestan atención a lo que consumen, siempre que no incluya carnes ni productos derivados de los animales, así que no están al tanto de si están consumiendo las proteínas que necesita su cuerpo para funcionar bien ni nada parecido.
Crudiveganos
Otro tipo de vegano que existe es el crudivegano, que como su nombre lo indica, es aquel que basa su dieta en los alimentos crudos de origen vegetal-veganos, por lo que estos excluyen de su estilo de vida a todos aquellos que tengan que ser cocinados para poder consumirlo, aunque no provengan de los animales.
La diferencia fundamental con los veganos estándar, es que estos no incluyen en sus dietas legumbres, verduras ni cereales que tengan que ser cocinados para su consumo, ya que esto no les aporta un beneficio extra.
En teoría sí pueden recibir los veganos todos los nutrientes que necesitan para sus cuerpos con una dieta sin la cocción de sus alimentos, pero también se enfrentan a tres grandes problemas, los cuales son el no estar consumiendo la cantidad de calorías necesarias, la falta de proteínas y que pueden tener una sobredosis de grasa, de no seguirse de manera correcta.
Flexitariano
También existe el vegano flexible conocido como flexitariano, los cuales permiten que dentro de su alimentación se incluya la leche como producto derivado de los animales una vez a la semana, y consumen carne solo en ocasiones especiales como las reuniones con la familia.
Quienes se definen como flexitarianos, básicamente si colocan como una prioridad la reducción del consumo de carnes, pero no pueden ser considerados en extremo como veganos, ni tampoco como vegetarianos.
Este grupo de personas muchas veces son mal vistos por los veganos más estrictos, ya que consideran que no cumplen con los principios del veganismo.
Vegano sobre grasa
También existe un grupo de veganos que adoptan este estilo de vida para bajar de peso, ya que el consumo de productos de origen vegetal, aporta una gran cantidad de fibras a sus cuerpos, y esta se encuentra en las verduras, frutas y cereales.
Para tener un buen balance nutricional, las personas que están en este tipo de veganos, consumen más grasas saturadas y menos carbohidratos como son las verduras, frutas y cereales.
Se trata de un tipo de alimentación muy común en la comunidad vegana, y que generalmente lleva a muchas deficiencias nutricionales.
Vegano deportista
Y por último, otro de los tipos de veganos que hay, son aquellos que son deportistas y que han adoptado este estilo de vida para un mejor desempeño físico, y que a pesar de lo que muchos puedan creer, es posible conseguir la cantidad de proteínas necesarias para los atletas que adoptan dicho estilo de vida, por lo que grandes celebridades de distintas disciplinas la practican.