Al hablar de listas iptv 2021 (siglas para Internet Protocol Television) se hace referencia a un sistema de transmisión de señales de TV, el cual tiene lugar mediante conexiones de banda ancha que tienen su base en torno al protocolo IP.
Así, al ser usuarios de un paquete de TV proporcionado por una operadora como Vodafone, Movistar o alguna otra, es posible que nuestra TV funciona a través de IPTV.
¿De qué se trata las listas IPTV?
Las listas de IPTV se caracterizan por consistir en listas, a través de las cuales es posible acceder a los canales ofrecidos por la tecnología de IPTV utilizadas por los sitios web, con el fin de reproducir la señal de manera gratuita.
Ahora bien, cabe decir que es posible conseguir estas listas a través de diversas páginas web y con el propósito de lograr utilizarlas y acceder a los contenidos que ofrecen, resulta necesario utilizar aplicaciones compatibles que puedan conectarse a las redes IPTV, como por ejemplo, Wiseplay, Kodi, Splive Tv, SSIPTV, VLC Video Player IPTV, SMART IPTV, VLC, MK IPTV, LAZY IPTV.
Así, las listas de IPTV nos sirven para que a través de las Apps señaladas anteriormente, tengamos la posibilidad de acceder a diversos canales de televisión disponibles a nivel global, disfrutando de ellos totalmente gratis y en alta definición.
Aunque hay que decir que tanto la señal como la calidad de la imagen, se encuentran estrechamente vinculadas al nivel de velocidad que tenga la conexión a internet.
¿Cómo funcionan este tipo de listas?
Por lo general, la mayor parte de las personas nos encontramos acostumbrados a la televisión tradicional, la cual se caracteriza por transmitir una señal a su antena a través de ondas de radio o mediante el satélite, hacia la antena que disponemos en nuestros hogares.
Así, después la antena se encarga de interpretarla o convertirla en una señal eléctrica que se decodifica tanto en imágenes, como en sonidos, y mediante el decodificador.
Pero al contrario de esto, las listas IPTV destacan por ofrecer la posibilidad de transmitir canales a través de internet, permitiendo a los usuarios que disfruten entonces de dos clases de programas, los que se transmiten en directo y los pregrabados.
En este sentido, cabe decir que los programas en directo consisten en los que son transmitidos al mismo tiempo que están siendo grabados, mientras que los pregrabados se trata de los que se encuentran almacenados en algún un espacio de la web, denominado “On Demand”, esperando ser reproducidos por los usuarios.
En cualquier caso, con el fin de entender de qué manera funcionan las listas IPTV, es importante que comprendamos primero de qué forma funciona el Internet.
Así, podríamos comparar el Internet con una autopista, y los datos de series con los vehículos que circulan a través de ella, de manera que mientras más ancha sea la autopista, mayor será la cantidad de vehículos que podrán pasar por ella, pero si es estrecha solo podrán pasar pocos vehículos.
De modo que al no tener el ancho de banda necesario, la cantidad de datos que las listas requieren por cada segundo no podrán entrar, y en consecuencia, es posible que el programa colapse y sea imposible disfrutar del contenido.
De igual forma, hay que señalar que las listas IPTV no suponen un tipo de televisión tradicional que llega a los hogares a través de cables o parabólicas, en su lugar su contenido suele transmitirse mediante Streaming, por lo que para disfrutar de ellas resulta esencial disponer de una apropiada conexión a Internet.
También hay que mencionar que en aquellos casos donde el contenido suele tener una elevada demanda, por parte de los usuarios, se suele usar el protocolo de multidifusión denominado “protocolo IGMP”, y en ocasiones donde el contenido únicamente es demandado por un solo usuario suele ser transmitido mediante el protocolo llamado “Unicast”.
¿Qué ventajas ofrece el uso de estas listas?
Si bien la televisión clásica sigue siendo bastante usada hoy en día, lo cierto es que numerosas personas suelen apostar por el uso de las listas IPTV debido a las distintas ventajas que proporciona, entre las que destacan las siguientes:
- Proporcionan una amplia variedad de contenidos y programación de alta calidad de forma gratuita o por precios bastante asequibles.
- Permite que los usuarios ajusten el contenido que desean disfrutar de acuerdo a sus preferencias, ofreciendo la posibilidad de guardar contenidos para ver más tarde. Además, ofrece opciones de control parental y filtros para los contenidos.
- No requiere el uso de cables o antenas, solo de conexión a internet.
- Ofrece a los pequeños comercios y empresas la oportunidad de invertir en publicidad a través de IPTV, lo cual permite su rápida expansión debido a su creciente cantidad de usuarios.